Dos proyectos de escuelas nacionales en Ubrique: uno en Los Callejones (1928) y otro en la calle San Sebastián (1947)

clip_image002_thumb.jpg

En 1928 el arquitecto Jose Romero Barrero redactó un proyecto de Escuelas Nacionales para Ubrique. El plano de situación se ve sobre estas líneas y se conserva en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique (legajo 700, sección 5: Obras y Urbanismo), pudiendo descargarse de la web del Instituto de Estadística y cartografía de Andalucía. Como se puede comprobar, el colegio se iba a emplazar en Los Callejones, que como en aquella época no estaban urbanizados, eran las afueras del pueblo. He superpuesto al mapa de 1929 un mapa moderno y he podido comprobar la situación exacta del local donde se iba a construir el colegio. Aproximadamente, se trata de los terrenos que luego fueron el garaje de los Amarillos y el cine Alcázar:

clip_image004

Es decir, la actual avenida de España abocado directamente a la entrada del colegio si se hubiera construido.

Como se ve, el edifico habría tenido una estructura simétrica, lo que sugiere que tendría una sección de niñas y otra de niños.

clip_image006_thumb.jpg

Según la web Arquitectura Modernista y obtuvo el título de arquitecto en Madrid en 1904, falleciendo tres años después del proyecto de Ubrique (21 de enero de 1931). Fue arquitecto municipal de Cádiz (1923-1928), arquitecto provincial (1904-1922), arquitecto de la diócesis de Cádiz (1907-1928) y arquitecto municipal de Sanlúcar (1915-1917 y 1918-1931). Entre sus obras más destacadas está el Balneario Reina Victoria de Cádiz (1906-1907), el Kiosko de Información y Turismo (1912) y la reforma de la Casa de Manuel Mayol Rubio (1912), las tres en Cádiz.

clip_image008

Este es un plano de dicho proyecto (tomado de la página del Archivo Histórico Provincial de Cádiz en Facebook):

clip_image010


Proyecto de 1947

Casi 20 años posterior es un proyecto de escuelas en el lugar en que hoy se levanta la biblioteca pública de Ubrique:

clip_image012

La imagen anterior es un plano de situación (AHMU, legajo 702, sección 5: Obras y Urbanismo). El arquitecto era Juan Luis Romero de Aranda, autor del hotel Playa Victoria de Cádiz (1940-1942).

clip_image016(Imagen: Víctor Pérez Escolano y otros: 50 años de arquitectura en Andalucía (1936-1986), Junta de Andalucía, 1986).


J. M. G. V.

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑